Noticias y Publicaciones
Conoce más sobre nuestras temáticas.

Uncategorized
No es momento de callar
El observador no es un mero espectador, es un agente de cambio potencial.
21 Diciembre, 2023
Ver más

¿Empoderamiento o liderazgo femenino?
Las mujeres no deben trabajar para empoderarse porque, simplemente, su potencia ya les pertenece.
20 Diciembre, 2023
Ver más

Un llamado a la acción para la equidad en el mundo laboral
Incomodarnos significa reconocer que el cambio real comienza con nuestras acciones.
07 Diciembre, 2023
Ver más

Cómo afectan nuestros sesgos la toma de decisiones
Para superar nuestros sesgos debemos primero aceptar que los tenemos.
02 Diciembre, 2023
Ver más

¡Qué ladrillo!
Tenemos un reto: una comprensión diferente de la presencialidad como eje de la productividad.
01 Diciembre, 2023
Ver más

Artículos
¿De quién depende la salud? Este, un asunto de todos
Una invitación a hablar sobre la reforma de la salud y a estar pendientes como sociedad de estos cambios.
06 Noviembre, 2023
Ver más

Artículos
Conmemorar es sinónimo de engrandecer
Un homenaje a los esfuerzos de la mujer rural en Colombia
25 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
El problema con nombre
Un artículo sobre la Nobel de Economía 2023, Claudia Goldin.
25 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Todos podemos participar
Una invitación a ejercer el derecho a ser políticos
25 Octubre, 2023
Ver más
Artículos
Más mujeres en política y una agenda de derechos
Mejores políticas públicas que mejoren la participación de las mujeres
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
El populismo: más allá de la manzana envenenada
Una columna de opinión sobre las próximas elecciones
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Más allá de la justicia y la equidad
Un análisis sobre cargos directivos en mujeres
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Todos podemos ser luz
Son complejas las barreras que las mujere deben superar
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Mujeres lectoras, mujeres líderes: la experiencia de un club de lectura
Acciones como un club de lectura da herramientas para ser mejores líderes
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
El honor de cerquita
Relato de una experiencia con el ejército de Colombia
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
¿Qué tal si me prestas tus lentes?
Ser líder también es un tema de crecimiento personal que debe ser iniciativa personal
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
La tragedia de los embarazos infantiles forzados en Colombia
Las cifras de embarazos infantiles son preocuantes y hayq ue adoptar políticas públicas urgentes
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Cómo defenderse de las mentiras para volver a confiar
Cómo aprender a discernir y elegir entre toda la información que emiten los medios de comunicación.
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Protagonista de tu propia existencia
tener control sobre tus propios pensamientos genera actitues positivas para el líderazgo
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Las brechas de género también son pensionales
El tema de las pensiones en Colombia para las mujeres debe ser pensada des todos los ángulos.
06 Octubre, 2023
Ver más

Artículos
Discriminación positiva: ¿Hasta cuándo?
Las políticas públicas de otras latitudes también son puntos de referencia.
06 Octubre, 2023
Ver más

Tú y yo
Una brecha de género de la que poco se habla es la que existe en la tasa de suicidios.
18 Julio, 2023
Ver más

Al país le hace falta tu voz, #LaVozDelLider
¿Dónde estaban los líderes cuando yo andaba buscando una voz referente? Me preguntaron con vehemencia hace poco.
18 Julio, 2023
Ver más

Igualdad de género, un momento propicio para avanzar
En mi opinión, debemos seguir buscando espacios, promoviendo un cambio cultural y una toma de conciencia colectiva. Hemos avanzado, pero hay que seguir insistiendo. Este es uno de esos temas en los cuales nunca podremos declarar la victoria.
18 Julio, 2023
Ver más

Liderar el cambio o ser liderado por el cambio
Lo bueno del cambio constante actual es que obliga a todos a mantenerse con mentalidad de innovación. Sin embargo, hay que saber gestionar el cambio ¿cómo?
22 Junio, 2023
Ver más

Sobre el fin de una mentoría
Los dos caminaron juntos un rato y en el proceso, los dos crecieron.
22 Junio, 2023
Ver más

El acantilado de cristal: el obstáculo oculto para el liderazgo femenino
El acantilado de cristal es un concepto poco conocido, pero perjudicial, que descubrí hace poco durante una charla de Raquel Roca en la Cámara de Comercio de Bogotá, sobre el síndrome del impostor.
22 Junio, 2023
Ver más

¿Estamos listos para crear un entorno laboral seguro?
Hace poco comenté en un artículo sobre la importancia y la necesidad de abordar la equidad de género en las organizaciones desde una perspectiva cultural, pues las grandes transformaciones dependen de los humanos y somos quienes debemos propiciarlas y adaptarnos a las mismas.
07 Junio, 2023
Ver más

Entre la perfección y la autenticidad
Por estos días, la voz de Shakira ha encajado como anillo al dedo en las circunstancias de mi vida; y no precisamente por sus canciones, que me encantan, sino por su mensaje al recibir el premio como mujer del año 2023 en los Billboard Mujeres Latinas en la Música.
06 Junio, 2023
Ver más

El síndrome de la amapola alta
A partir de muchas sesiones de consejería voluntaria, he encontrado un tema en común: la mayoría de las personas que llegan a mis reuniones han sido censuradas o criticadas debido a sus logros o a su éxito por parte de sus líderes con frases tales como “no es necesario que des la milla extra”, “la pasión que le pones a tu trabajo incomoda a otros”, “eres muy trabajólico”, entre otras.
06 Junio, 2023
Ver más

Equidad de género: es tiempo de consolidar
Las mujeres hemos logrado mucho en el aspecto de ser generadoras de espacios de participación femenina e igualdad en asuntos de liderazgo.
06 Junio, 2023
Ver más

Promover la equidad, la diversidad y la inclusión, una tarea de todos
¿Cómo podemos lograr que la publicidad en Colombia represente de manera auténtica y respetuosa la diversidad y la equidad de nuestra sociedad?
10 Mayo, 2023
Ver más

Emprendimientos sociales, un modelo de negocio necesario
Hace poco visité un sitio muy especial con una ubicación maravillosa y privilegiada en el Pacífico colombiano, donde opera un emprendimiento de turismo sostenible nacido en 2005 por motivación de un grupo de personas de tomar posición activa y buscar soluciones frente a los infortunados impactos que se generaban en la biodiversidad de la zona.
09 Mayo, 2023
Ver más

Dime con quién hablas y te diré quién eres
“En ese momento se hizo la luz, entendí que lo que estaba pasándome era un reflejo del síndrome del impostor".
21 Abril, 2023
Ver más

¿La gente se alegra cuando usted llega, o cuando se va?
En serio y con honestidad, respóndase esta pregunta. Cuando usted llega a su oficina, ¿se alegran o están esperando a que usted se vaya para hacer fiesta? Y en su casa, ¿cuál es la reacción de su familia a su llegada? ¿O es el perro el único que sale feliz a recibirle?
21 Abril, 2023
Ver más

¿Vivimos ya en un mundo feliz?
Aunque antes era impensable vivir en un mundo en donde las barreras éticas y tecnológicas no existieran, ese mundo cada vez es más real. ¿Cómo prepararse y preparar a los más jóvenes?
21 Abril, 2023
Ver más

El rol de los líderes en diversidad, equidad e inclusión
En los últimos años hemos visto cómo las empresas están tomando cada vez más conciencia sobre su responsabilidad en fomentar entornos laborales diversos, equitativos e inclusivos.
21 Abril, 2023
Ver más

¿Quién escribió esto?
Esta columna podría haber sido escrita por Inteligencia Artificial (IA) y usted no lo habría notado. Esa es la noticia que asombra al mundo de la tecnología y la innovación con la llegada del ChatGPT, una forma robótica de comunicación casi imperceptible, capaz de producir sentido y usar el lenguaje en niveles similares o incluso superiores a los de los humanos.
14 Febrero, 2023
Ver más

La formación corporativa, una iniciativa en la todos ganamos.
“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”. Michael Jordan. Para nadie es un secreto que la educación es uno de los grandes motores de desarrollo y crecimiento en los países, y en este sentido estamos todos de acuerdo cuando afirmamos que las inversiones en educación no sólo son necesarias, sino que su retorno y su beneficio son indiscutibles.
14 Febrero, 2023
Ver más

La inclusión financiera de las mujeres como una tarea en avance positivo, pero con retos por trabajar
“Cuando era pequeña me decían que las mujeres sólo estudiaban hasta quinto de primaria y debían ser aseadoras: tenía muchas ideas, pero nunca creyeron en ellas. Empecé sola a darme cuenta de que podía trabajar, tener mi casa y mis cosas propias. Quise sacar un crédito, pero tuve varias dificultades, hasta que llegué a una entidad de microfinanzas: sólo me pidieron la cédula y, además, me dieron capacitación”.
23 Enero, 2023
Ver más

Retención del talento, un desafío de liderazgo
Tanto para los líderes como para las áreas de Talento, el reto de atraer y comprometer a los colaboradores se hace cada vez más desafiante.
17 Enero, 2023
Ver más

El tiempo, su mejor aliado o su peor enemigo
omenzó este nuevo año y con él llegan las frases típicas con las que abrimos las conversaciones con amigos, familia y colegas: ¡cómo está de cara la vida! ¡El tiempo está volando! Estas frases pueden ser muy reales y hay cualquier cantidad de teorías, desde económicas hasta científicas, para comprobarlas. Lo cierto es que esta es una buena época para reflexionar acerca de la importancia del buen manejo del tiempo, que cuando no se da, nos puede costar muy caro.
13 Enero, 2023
Ver más

Año Nuevo, ahorro nuevo
Cada año cerramos un ciclo haciendo el balance de lo que logramos y de los propósitos que dejaremos establecidos para empezar el año nuevo. No faltan en la lista tareas inconclusas de los años anteriores que nos negamos a abandonar y que pretendemos conquistar con disciplina en el año que comienza.
12 Enero, 2023
Ver más

Yo me comprometo a trabajar por un mejor 2023 ¿Y tú?
El cierre del 2022 nos recuerda tres años muy intensos. Todos estamos muy agotados y empezar un año difícil no luce muy alentador por naturaleza. El 2020, año de pandemia, hoy parece un sueño lejano o una realidad vista pero casi con sensación de no haber sido vivida. Luego, el 2021 con muchas esperanzas de haber pasado la página, pero aún sorteando largos cierres y restricciones, y tal vez el 2022, un año donde tenemos más perspectiva sobre lo que se hizo bien o mal en ese período tan complejo de sortear.
21 Diciembre, 2022
Ver más

En Colombia se están movilizando la participación, la visibilidad y el liderazgo de sus mujeres, y en lo que concierne a la Mujer Rural, en el marco de la conmemoración de su día internacional, realizamos la segunda convocatoria del Foro “Invierta en la Mujer Rural”, organizado por la Corporación Colombia Internacional (CCI) y Women in Connection (WIC), presentando 10 proyectos en diferentes etapas de desarrollo que hacen parte de los primeros grupos de mujeres del programa “500 mil agroempresarias CCI”.
17 Noviembre, 2022
Ver más

¿Será que los inversionistas no quieren invertir en los emprendimientos creados y desarrollados por mujeres?
Hace poco estuve revisando las cifras que nos permiten analizar qué tanto hemos avanzado en el camino. Debo confesarles que inicié mi lectura como quien espera encontrar al genio de Aladino, segura de lo que vería, con una extraña confianza en los resultados y una sensación de tranquilidad por el trabajo que se ha realizado. No obstante, pese a que las cifras reflejan un avance en cuanto al porcentaje de emprendimientos que pertenecen a mujeres en Colombia, el porcentaje es aún bajo, lo que convierte ese numerito en una cifra dolorosa que se clava en el pecho y que nos invita a todos a cuestionarnos sobre lo que podemos y debemos hacer. En nuestro país de 10.000 emprendimientos tan solo el 35 % pertenece a mujeres.
15 Noviembre, 2022
Ver más

Ángela Anzola
En Colombia durante el año 2021 se reportaron en promedio al día 48 casos de violencia sexual contra menores de edad, de los cuales 41 fueron delitos cometidos contra niñas. Un dato escalofriante, pero además hay situaciones de violencia que ellas sufren que son mucho menos evidentes, como los matrimonios infantiles o uniones tempranas.
12 Noviembre, 2022
Ver más

¡El machismo y los sesgos…! ¡Una cuestión muy debatible!
Al hablar de machismo quizá tenemos la percepción errada de que se trata de una discriminación por parte de los hombres hacia las mujeres, la cual se he desplegado a través de la historia de la humanidad; se habla del sexo débil y de las brechas de igualdad entre hombres y mujeres.
25 Octubre, 2022
Ver más

Negociación de la brechas de Género
En mis años de vida no he sentido en carne propia el flagelo de la discriminación femenina ni tampoco me he apoyado en ser mujer para conseguir lo que he logrado. He podido ejercer mi profesión, ser esposa, madre, ama de casa y amiga, con amplitud y dignidad.
05 Octubre, 2022
Ver más

La ciberseguridad empieza en casa
Apenas alguien se entera de que trabajo en una empresa de tecnología, me pregunta: ¿Cuál es la edad adecuada para que los menores utilicen la tecnología? ¿A qué edad le puedo dar un celular a mi hijo? Soy abogada, no psicóloga o educadora, así que mi respuesta es “no lo sé”.
14 Septiembre, 2022
Ver más

Resiliencia para un crecimiento sostenible e inclusivo
La resiliencia debe entenderse como la capacidad de hacer frente a la adversidad, resistir los impactos y adaptarse y acelerar continuamente a medida que surgen disrupciones y crisis a lo largo del tiempo.
31 Agosto, 2022
Ver más

Por el mérito y la oportunidad
Desde Women In Connection les preguntamos a varios líderes: ¿Cómo hicieron para llegar a donde están ahora? ¿Mérito? ¿Suerte? ¿Ambas?
25 Agosto, 2022
Ver más

La tragedia de los matrimonios infantiles en Colombia
De acuerdo con la Encuesta Nacional De Hogares (ENDS), entre 1990 y 2015 el porcentaje de mujeres de entre 15 y 24 años que tuvo su primera relación sexual antes de cumplir 15 años aumentó del 6% al 17%.
23 Agosto, 2022
Ver más

La mujer maravilla: un mito por derrumbar
Hace unos años renuncié a mi trabajo soñado en el sector financiero para intentar ser mamá de tiempo completo. Me dividía entre ser una ejecutiva exitosa y una mamá responsable. Cuando no lograba ambas cosas a la perfección, se atravesaba un sentimiento de culpa que me empujó a dejar mi empleo. Con el tiempo, me di cuenta de que tenía sesgos que reafirman la idea equivocada de que el cuidado de los hijos es una tarea exclusiva de las madres. Creía, por ejemplo, que las mujeres éramos igual de eficientes que ellos en el trabajo, pero que los hombres no eran igual de buenos que nosotras cuidando a los hijos. “Cuando tienen fiebre, necesitan a la mamá”, pensaba. ¡No podía estar más equivocada! Lo comprobé mientras era ministra de Minas y Energía. Trabajamos en equipo y mi esposo se ocupó exitosamente de todo aquello que, años antes, creía que solo yo sabía hacer.
17 Agosto, 2022
Ver más

Día Internacional de la Mujer
En el Día Internacional de la Mujer no celebramos nada. Conmemoramos, sí, que cada año las mujeres avanzamos más hacia la libertad que siempre nos hemos merecido.
08 Marzo, 2022
Ver más

El poder de las palabras
Recientemente, KPMG publicó el documento ‘El gran mapeo del ecosistema de emprendimiento e innovación de Colombia’, con información que invita a la reflexión y a la construcción de nuevos paradigmas y el fortalecimiento de políticas públicas que impulsen el desarrollo del emprendimiento.
16 Febrero, 2022
Ver más

Hacia una pensión con equidad
Al analizar la cruda realidad de las pensiones en Colombia, podemos observar que, según el Dane, solo el 23 % de la población alcanza a recibir una pensión, es decir 1 de cada 4 personas.
27 Enero, 2022
Ver más

Gestionar cultura hoy es un reto Titánico
Por más de siete años tuve la oportunidad de coliderar una empresa de consultoría dedicada a la gestión de cultura, a través del modelo Denison, y el principal reto era trabajar con los equipos directivos para que modelaran la cultura cambiando la manera como se relacionaban, lideraban y tomaban decisiones.
15 Diciembre, 2021
Ver más

‘Compliance’ y género
El cumplimiento normativo o compliance, en el marco de un buen gobierno corporativo que garantice la integridad de una organización, es reflejo de su compromiso ético.
15 Diciembre, 2021
Ver más

Transformación organizacional: diversidad, equidad e inclusión
Se habla mucho de la necesidad de transformar las culturas organizacionales con el fin de contar con colaboradores más felices, con mayor sentido de pertenencia y compromiso, con el fin de que esto redunde en beneficios como mayor productividad, competitividad y, por lo tanto, réditos financieros en las empresas.
18 Noviembre, 2021
Ver más

El compromiso de liderar escuchando, innovando y conversando
Es clave que como líderes nos preguntemos: ¿qué tan enfocados estamos en generar el ambiente adecuado que fomente el compromiso y la felicidad de nuestro equipo?
10 Noviembre, 2021
Ver más

Cultura, compromiso y transformación
El nivel de compromiso de los colaboradores es un excelente indicador sobre la cultura de la compañía y un gran primer paso para empezar el proceso de transformación de esta.
03 Noviembre, 2021
Ver más

Cultura: cabezas, corazones y manos unidos con un mismo propósito
Vemos cómo las compañías buscan innovar en el tipo de beneficios con los que se cuenta, beneficios que van desde la flexibilidad de los horarios, pólizas de salud y ambientes de trabajo flexibles hasta asesorías en múltiples temas.
21 Octubre, 2021
Ver más

Que una letra no haga la diferencia
Ser mujer, así como construirse desde lo femenino, es un reto que a diario y desde hace muchos años vivimos de diferentes formas y en distintos contextos.
13 Octubre, 2021
Ver más

Las juntas directivas, conectadas con las soluciones
De la crisis sanitaria desatada por el covid-19, todos podríamos decir que no paramos de aprender.
29 Septiembre, 2021
Ver más

Liderazgo para la equidad de género: el actuar de los hombres.
La prevalencia de la brecha de género en el sector empresarial, especialmente en posiciones de liderazgo, no tiene discusión a la luz de las estadísticas.
22 Septiembre, 2021
Ver más

Un impulso al liderazgo femenino
En pleno siglo veintiuno encontramos resistencia a que las mujeres disfruten de igualdad de condiciones para acceder a espacios de toma de decisiones.
15 Septiembre, 2021
Ver más

La inversión responsable y equidad de género en el entorno empresarial
La equidad de género en el entorno empresarial tiene adeptos y detractores.
08 Septiembre, 2021
Ver más

Artículos
Formando mujeres ganadoras
Se acercan las elecciones en Colombia y empiezan a salir los programas de formación para lideresas. Los organizan entidades del Estado, multilaterales y fundaciones locales. Los programas, diseñados con la mejor de las intenciones, buscan formar mujeres en enfoque de género, en feminismo, derechos humanos y temas por el estilo.
19 Agosto, 2021
Ver más

Artículos
Empleo femenino: una invitación a la innovación y a la convicción
La innovación es un desafío y no un drama, una oportunidad y no una amenaza” (Amparo Moraleda, ex directora ejecutiva de IBM).
18 Agosto, 2021
Ver más

Artículos
Las empresas tuvieron que aprender a creer
A diferencia de Santo Tomás de Aquino, a ciegas, las empresas tuvieron que creer. Tuvieron que confiar y vencer los mitos del trabajo a distancia. Tuvieron que desmontar, precipitadamente, todos los prejuicios sobre la productividad como la entendían hasta antes de la pandemia. Tuvieron que desprenderse, asimismo, de las jornadas convencionales de trabajo en la oficina. ¡Las empresas tuvieron que creer sin ver!
07 Agosto, 2021
Ver más

Artículos
¡Eres lo que compartes!
Durante los últimos años se estandarizó un concepto que prolifera y genera discusiones a todo nivel en el mundo, fake news o noticias falsas, información que al ser fabricada mimetiza las formas del contenido noticioso que entregan los medios de comunicación, pero sin el rigor ni los procesos de manejo informativo del periodismo formal.
06 Agosto, 2021
Ver más

Artículos
‘La inclusión de la mujer en todas las áreas del país es fundamental’
A partir de hoy, tres mujeres, líderes en sus diferentes sectores y con un amplio bagaje en la ejecución de estrategias dentro de sus organizaciones, llegan a ocupar una silla en la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). Fueron seleccionadas dentro de un grupo de 50 aspirantes y se integran al gremio para fortalecer las políticas de equidad de género en las organizaciones y dar una nuevo aire al gremio.
22 Julio, 2021
Ver más

Artículos
Tecnología el Mejor Aliado para un Futuro Sostenible
La sostenibilidad pasó de ser una palabra, cuyo desarrollo se gestaba en círculos académicos, a ser un grito constante del nuevo consumidor, voces que se intensificaron con el momento retador que estamos viviendo, pues al parecer trajo consigo un nuevo nivel de conciencia frente al consumo responsable y el trato que debemos darle como comunidad al medioambiente.
30 Junio, 2021
Ver más

Artículos
El campo es la esperanza
He venido hablando de la situación actual del país con generaciones nacidas entre 1950 y 2001...
09 Junio, 2021
Ver más

Artículos
Los otros
Pensaba al conversar con una persona inmersa en el mundo de la tecnología, que la innovación tecnológica mapea...
02 Junio, 2021
Ver más

Artículos
Cambio Climático y Energías Renovables
La pandemia del coronavirus ha impuesto el nuevo desafío después de un año de impactar al planeta y es la necesidad de mantener las vacunas en una cadena de frío estricto en medio de la crisis climática y la urgente necesidad de reducción de emisiones.
30 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
Mitos y verdades sobre la inteligencia artificial – IA (Parte 2)
En mi anterior artículo aclaramos la diferencia entre inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) y que la IA es accesible y entendible para y por ...
26 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
Mitos y verdades sobre la inteligencia artificial – IA (parte 1)
Es difícil creer que ciencias tan ‘de moda’ como la inteligencia artificial (IA) o machine learning / aprendizaje automático (ML)...
19 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
“Sabemos que hay espacio para todas”: Mónica Contreras
No solo tiene a su cargo la compañía que transporta el 54 % del gas natural que se mueve en territorio colombiano o se sienta en las juntas directivas de empresas como Postobón, sino que en los últimos años se ha vuelto un referente de liderazgo y de equidad de género, tras su paso por la presidencia de Pepsico y su activa participación en iniciativas como el Club del 30 % y Women in Connection.
19 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
Juntas directivas: modelo a escala
Estamos en esa época del año en la que se toman decisiones sobre la conformación de las juntas directivas de las empresas. Esta vez el desafío de la definición es especial, ya que la pandemia ha obligado a las empresas a innovar y a repensar todos sus procesos. Al definir la junta directiva de su organización, es clave considerar que la misma debe ser un reflejo de su empresa. Un modelo sobre su cultura, sus valores y su diversidad. Es muy probable que su junta directiva cuente con una variedad de especialidades técnicas, tales como Finanzas, operaciones, comercial, legal; es decir, un reflejo de los procesos clave de su organización. En esta misma línea, su junta también debe reflejar su diversidad y su capacidad de innovación, especialmente en el contexto actual.
17 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
El caso de la suma cero
El otro día estaba con un cliente (líder de una organización y hombre) hablando de la importancia de incluir más mujeres en la organización y...
12 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
El odio, el miedo y otros demonios
Fue Eleanor Roosevelt (1884-1962), mujer influyente e inspiradora, quien dijera en un momento crucial para la paz mundial que “no basta con hablar...
05 Mayo, 2021
Ver más

Artículos
Diversidad: una cuestión que sí importa
Lograr organizaciones más diversas es todo un desafío para aquellas que reconocen la urgencia de emprender caminos hacia la equidad, que se traduzcan en compañías más inclusivas, rentables y con una mayor probabilidad de crear valor en el largo plazo.
21 Abril, 2021
Ver más

Artículos
Equilibrio entre vida y trabajo: una mentira
Creo que llego casi a odiar la expresión "balance/equilibrio entre vida y trabajo” y no es porque sea una ‘workaholic’. Lo soy, pero no es por eso... Lo prometo. Creo que ese concepto genera una exigencia que es verdaderamente imposible y poco realista. ¡La vida se desequilibra todo el tiempo! Y cuando lo hace, te sientes como un fracaso por no mantener tu equilibrio entre la vida y el trabajo. Además, la palabra equilibrio o balance y el acto de equilibrar/balancear implica que algo tiene más o menos peso o que todo debe pesar lo mismo. Las cargas de conciencia que veo todos los días porque ponemos más peso a la vida o al trabajo son terribles. Además, algo importante: el concepto implica que "trabajo" y "vida" son dos cosas diferentes. Si "trabajo" no es "vida", ¿qué es? ¿Cuándo trabajamos no estamos viviendo?
17 Abril, 2021
Ver más

Artículos
¡Rompamos paradigmas juntos!
Qué pensaría si le digo que usted tiene sesgos inconscientes? Puede que automáticamente piense “no, no los tengo”...
12 Abril, 2021
Ver más

Artículos
El hacer desde el ser: el nuevo propósito empresarial
Recientemente, un estudio de IBM Institute for Business Value1 indicó que 1 de cada 4 personas encuestadas...
07 Abril, 2021
Ver más

Artículos
Apuntar más alto
Muchas de las formas en la que se miden las brechas de género atienden a los espacios en los que aún no se logra que...
07 Abril, 2021
Ver más

Artículos
¿Por qué no somos buenos líderes en remoto?
El COVID 19 ha traído algo de lo que no me quejaré: que la forma de trabajo a distancia sea finalmente ampliamente aceptada y difundida. Trabaja desde donde quieras, conéctate desde cualquier lugar.
17 Marzo, 2021
Ver más

Artículos
Que el Día de la Mujer no sea flor de un día
El origen del Día de la Mujer se remonta al siglo XIX después de la Revolución Industrial donde las mujeres eran explotadas en las fábricas, con horarios...
10 Marzo, 2021
Ver más

Artículos
Transformar con equidad en la comunicación
Con la evolución de la sociedad, los roles de hombres y mujeres han cambiado. Cada vez las organizaciones y gremios estamos más conscientes de la importancia de fomentar acciones para la búsqueda de la equidad, la responsabilidad y la ética en la comunicación.
23 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Tus datos no se los roban a otros… ¡Te los roban a ti!
Seguramente te ha llegado la noticia (o te ha pasado a ti) de alguien al que le han hecho fraude, metiéndose en su cuenta bancaria y haciendo una transferencia a otras cuentas, pagos de servicios que no corresponden o pagando con su tarjeta de crédito en comercios online. Estos tipos de fraude están proliferando cada vez más y es importantísimo que sepamos cómo defendernos. La mayoría de las personas culpan a sus bancos, empresas de comercio electrónico, compañías de crédito o telecomunicaciones, sin darse cuenta de que, en una gran mayoría de casos, los datos se lo han substraído directamente a la persona sin que ésta se de cuenta. Es por ello, que este tipo de “ataque” a las personas es tan único y peligroso (¡y tan indignante!).
17 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Hacia una visión integral de la inclusión financiera
Las cifras del último reporte de inclusión financiera publicado por la Banca de las Oportunidades y la Superfinanciera muestran...
17 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Banco de perfiles femeninos para juntas directivas
Ahora que las empresas y sus accionistas están próximos a decidir si renuevan o mantienen los miembros de sus juntas...
14 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Que se abran los colegios
El Ministerio de Educación Nacional abrió la posibilidad de que los niños y niñas retomen clases en sus colegios en el marco de...
10 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Regresando a los abrazos alrededor de un café
Hace tan solo un mes celebramos un nuevo año orgullosos por la resiliencia y los logros que, en medio de la adversidad...
03 Febrero, 2021
Ver más

Artículos
Saquemos a bailar a más personas
Los beneficios de la inclusión financiera son extensos, pero si hubiera que simplificar su impacto, ayuda a las...
27 Enero, 2021
Ver más

Artículos
Excepcional momento para elegir una buena junta directiva
Llega nuevamente época de asambleas, rendición de cuentas, elección de juntas directivas. Es un momento especial y si bien...
20 Enero, 2021
Ver más

Artículos
Perro que ladra sí muerde
Era frecuente escuchar a los seguidores de Trump decir que no nos fijáramos tanto en lo que decía, sino en lo que hacía...
14 Enero, 2021
Ver más

Artículos
Transformación digital de las notarías: una contribución a la equidad
La industria, la banca, el retail, las farmacéuticas y en general el mundo se han transformado digitalmente de forma acelerada. También los gobiernos se han preocupado por hacer de sus ciudades o territorios, espacios más accesibles para la ciudadanía, brindando múltiples herramientas digitales y virtuales que democraticen los servicios y, en especial, los trámites. De ahí que situaciones como la ocurrida en días recientes con una usuaria de servicios notariales en Bucaramanga sugieren hacer un análisis del nivel de madurez tecnológico de la forma en que se prestan los servicios notariales hoy en nuestro país.
11 Enero, 2021
Ver más

Artículos
¡Afuera, delincuentes disfrazados de gobernantes!
“¡Afuera, delincuentes disfrazados de gobernantes!”. Así titulan pancartas y muestran su sentir las personas indignadas que han salido a las calles a protestar por las diferentes ciudades del país. Efectivamente, el pasado 9 de diciembre se conmemoró el Día Internacional contra la Corrupción y es así como debemos recordar y entender este terrible flagelo: ¡con indignación! Si bien se desmintió la veracidad de un supuesto ranking que ubicaba a Colombia en el puesto número uno a nivel mundial, según Transparencia Internacional, para 2019 el país ocupó el deshonroso puesto 96 entre 198 países en el mundo y obtuvo una vergonzosa puntuación de 35/100 puntos.
16 Diciembre, 2020
Ver más

Artículos
Inversiones responsables, el momento es ahora
El covid ha acelerado y visibilizado tendencias que estamos obligados a aprovechar. Desde hace varios años, cuando se hablaba de principios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) se venían quedando en mucho discurso, expresiones idealistas y cambios lentos, pero ahora su relevancia es una tendencia clara. La lentitud de este proceso puede estar explicada en parte en dos áreas. La primera tiene que ver con cómo compatibilizar los temas de ASG con el deber fiduciario de los administradores de fondos de inversión y, la segunda, la rentabilidad/diversificación que ofrecen estas inversiones frente a las tradicionales.
15 Diciembre, 2020
Ver más

Artículos
El poder de lo simple
Nunca lo importante es lo que nos pasa, siempre la clave está en lo que hacemos con eso que nos pasa. Esta...
09 Diciembre, 2020
Ver más

Artículos
¿Y qué pasa con las emprendedoras?
En los últimos meses se han prendido las alarmas sobre el impacto desproporcionado de los efectos de la pandemia entre...
02 Diciembre, 2020
Ver más

Artículos
Que nos respeten es nuestro derecho y es una obligación de todos
En febrero del 2017 viajé a Cartagena a conocer al nuevo grupo de madres adolescentes de la Juanfe que acababan de ingresar...
25 Noviembre, 2020
Ver más

Artículos
Kamala Harris: lo femenino en el poder
Todavía me emociona el discurso de victoria de Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos...
18 Noviembre, 2020
Ver más

Artículos
El propósito superior en la nueva normalidad
Admiro profundamente la labor de la empresa privada como agente positivo de la economía y de la sociedad...
13 Noviembre, 2020
Ver más

Artículos
Sesgos inconscientes, enemigos invisibles de la inclusión
No obstante los notables progresos alcanzados especialmente en los últimos 20 años, las cifras actualizadas a 2018 de la...
11 Noviembre, 2020
Ver más

Artículos
¿Qué tanto habría que drenar el pantano de Washington?
La pasada campaña electoral en EE. UU. se caracterizó por ser agresiva, profundamente polarizada, marcada por la influencia de las redes sociales, las fake news y teorías de la conspiración como la llamada QAnon. Todo ello combinado llevó a manifestaciones en las calles sin precedentes en la historia moderna del país. No obstante ello, fue muy satisfactorio ver cómo se llevó a cabo la jornada electoral previa al día de las elecciones, haciendo uso tanto del voto anticipado como del voto por correo, donde también se registró una participación sin precedentes con más de 140 millones de papeletas depositadas.
04 Noviembre, 2020
Ver más

Artículos
Hombres como Aliados
Hablar de diversidad e inclusión (D&I) sin involucrar a los hombres sería absurdo. Históricamente vemos mucha irracionalidad en...
28 Octubre, 2020
Ver más

Artículos
Bader Ginsburg, otra vez…
En este mundo, que al parecer ha decidido girar más rápido de lo que lo hacía cuando yo era niña...
22 Octubre, 2020
Ver más

Artículos
No más niñas invisibles
Todos los días salen noticias sobre el terrible impacto económico que el covid-19 está teniendo en el mundo entero...
14 Octubre, 2020
Ver más

Artículos
¿Quién es Mónica Contreras Esper, la nueva presidente de TGI?
La nueva presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) es economista de la Universidad Externado. Además ha sido miembro de la junta directiva de Women In Connection, Invest In Bogotá, Corficolombiana y Farmatodo.
13 Octubre, 2020
Ver más

Artículos
La equidad de género: no solo es lo más justo, sino el mejor negocio
Hace 19 años comencé un trabajo que estaba lejos de la evidencia económica y global: sacar de la pobreza a madres...
30 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
Empoderando a la mujer rural
Experimentar el campo colombiano es sentir su aroma, es saborear las diferentes mezclas de variedades de productos tropicales...
24 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
A propósito de gobierno corporativo y juntas directivas
La importancia de los gobiernos corporativos para las empresas es tema relevante que cada día toma mayor interés...
23 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
Mujer, madre, maestra, esposa, empresaria: conectada
En estos últimos meses de aislamiento social, nos hemos visto obligados a adaptarnos a nuevas formas de hacer las cosas...
16 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
Mujeres, las más afectadas
Sin bien la crisis del covid-19 ha tenido un enorme impacto para toda la población, no cabe duda de que los costos directos...
09 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
Las ‘velitas’ del futuro
En medio de la pandemia, inundados de artículos que nos están haciendo expertos en epidemiología y en manejo de crisis, dejamos...
02 Septiembre, 2020
Ver más

Artículos
Liderazgo poscovid, CEO 2.0
Cada día que pasa vemos con tristeza los inmensos impactos que la pandemia ha causado a nivel global y local...
26 Agosto, 2020
Ver más

Artículos
El día que mi hija me dijo que quería ser CEO
Estamos en el año 2020, y uno creería que la equidad de género ya es un tema resuelto, que tanto hombres como mujeres...
20 Agosto, 2020
Ver más

Artículos
Emprendimiento, solución para la crisis y ayuda para la reactivación
El emprendimiento ha existido de siempre, tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto que el hombre en toda...
12 Agosto, 2020
Ver más

Artículos
‘Queremos trascender en el empoderamiento femenino’
Además de un compromiso con los derechos humanos, trabajar en pro del empoderamiento femenino y en disminuir las brechas...
17 Marzo, 2020
Ver más

Artículos
IBM: “Al CEO no le debería dar vergüenza que un practicante le explique lo que no entiende”
Hanoi Morillo, líder regional en América del Sur de IBM iX, la consultora en estrategia digital de IBM, detalla por qué las empresas deben adaptarse si quieren seguir siendo atractivas para el talento de las nuevas generaciones
19 Junio, 2019
Ver más